top of page
banner-ds-hero.png

CREAR Y ESCALAR

Desarrollar y hacer evolucionar el sistema de diseño de HeroSpark fue un desafío que combinó accesibilidad y escalabilidad.

RESULTADO

Es necesario refactorizar las bases, validar componentes inclusivos y garantizar la coherencia visual y funcional en todos los productos.

LA PARTE QUE IGNORAMOS ES MUCHO MÁS GRANDE QUE TODO LO QUE SABEMOS.
- PLATÓN -

ETAPAS CLAVE

A. Comprensión:
Benchmark / Alineación / Hoja de ruta.

B. Diagnóstico:
Inventario de componentes / Estudio de marca / Inventario de productos

C. Accionable:
Contextualización / Desarrollo técnico / Aplicación de nuevos Fundamentos / Cómo difundir su uso.

D. Comunicación:
Validación con áreas principalmente producto e ingeniería / Seguimiento con clientes.

DOCUMENTOS DE SOPORTE

A. Altura cero:
Documentación detallada de cada uno de los componentes relacionados con las Cimentaciones objeto de estudio.

B. Hoja de ruta:
Regla para el seguimiento de cada una de las etapas del proyecto, así como personas responsables.

C. Biblioteca de componentes Figma:
Activos que se utilizarán cuando los creen los diseñadores de productos.

D. Especificación de transferencia:
Especificación mínima para el equipo de ingeniería a la hora de finalizar el prototipo y los archivos.

SISTEMA DE COLOR

Entregamos nuestro Sistema de Color basado y validado con criterios de accesibilidad "AA", y en algunos casos "AAA", en esta primera etapa.

banner2-ds-hero.png

SOPORTE Y HERRAMIENTAS

Teniendo en cuenta y entendiendo que las herramientas no son la solución, sino que se pueden combinar con lo que se está haciendo, decidimos apoyar nuestros análisis de Fundamentos en algunas de ellas, en este caso, con el “Color Contrast Analyzer” de Adobe .

RELACIÓN DE CONTRASTE

Para cada una de las variaciones y grupos de color, se realizó un estudio y validación de niveles, con un mínimo de "AA", en la aplicación de texto sobre el color, aplicación de texto con el color y también elementos gráficos/visuales con o en estos colores.

DISPOSITIVOS DE COMPROBACIÓN

Verificar en diferentes dispositivos fue un paso muy importante en el proceso, ya que la intensidad de brillo, contraste, reflejo, entre otras cosas, puede variar de una pantalla a otra.

COLECTIVO

Uno de los puntos principales de este proyecto fue precisamente la implicación y conversación no sólo entre el equipo de diseño y las personas interesadas en el Design System o la accesibilidad.

banner3-ds-hero.png

FUTURO: VALIDACIÓN

Presentación y todo el trabajo desarrollado en este proyecto para las personas de Product Manager — PM (Product Managers), Agiles (Agilistas) y el Chief Product Officer — CPO.

FUTURO: ESTRUCTURA

Contextualización del tema.
Desarrollo técnico.
Aplicación de nuevas Fundaciones.
Difusión del uso dentro de los equipos/plantillas.

FUTURO: ¿Y AHORA QUÉ?

Este trabajo fue un pequeño paso, pero sumamente importante no solo con el propósito de intentar que el producto sea más accesible para todos, sino también para sacar a la luz la agenda de accesibilidad dentro de la empresa y para las diferentes personas.

ETAPAS CLAVE

A. Comprensión:
Benchmark / Alineación / Hoja de ruta.

B. Diagnóstico:
Investigación Cualitativa / Análisis APP / Documentación.

C. Accionable:
Plantilla Figma / Video lección / Documentación / Hoja de cálculo de seguimiento.

D. Comunicación:
Cursos / Charlas / Visualización de resultados.

bottom of page